Al toro por las astas
Por: Julio C. Navarro Falconí (1)
¿Se acuerda de la pirámide escalonada o chakana de tres niveles?
Tres niveles que pueden ser asociados a las diferencias sociales imperantes en la idiosincrasia peruana. Arriba, la clase alta o la derecha peruana, capitalina y de piel blanca; luego, la clase media o los de centro, con empresarios y trabajadores formales, también citadinos; y abajo, el pueblo, la izquierda, una gran masa que vive del campo, de la informalidad, del trabajo intenso para ganarse el pan de cada día, en las minas, en los talleres, limpiando oficinas, aquí están los pobres, los oprimidos, los sin agua, sin seguro, sin AFP, sin pagos por planilla, sin Internet.
Ese es el Perú que se dibuja en la mente de los peruanos, con limeños pitucos, con costeños acriollados, y con indios y serranos. Un país donde se cree que los citadinos representan lo mejor de la clase social, por eso, solo ellos pueden gobernar a los otros, al pueblo.
Sin embargo, ese paradigma arraigado en el inconsciente colectivo se ha quebrado, porque hoy nos gobierna un presidente serrano elegido por el pueblo y repudiado por la mayoría de limeños, un maestro rural que camina debajo de un sombrero y habla con acento provinciano.
Sin embargo, el rol que cumple como mandatario le exige levantar la cabeza y la mirada para enfrentar al toro que lo embate sin contemplación cuando lo tiene en su plaza, un toro que se luce bronceado y ensancha el pecho para demostrar el poder que representa y que le grita desde la tribuna exigiendo sangre y muerte como en un circo romano, donde los de arriba someten a los de abajo.
Presidente Castillo, usted sabe que el toro más fiero también puede ser domesticado cuando se usa la técnica y la experiencia que han adquirido los hombres sabios, y también sabe, como maestro, que el joven aprendiz requiere no solo de su fuerza sino de la experiencia para no cometer errores que duelen y marcan para toda la vida, por eso, ya es tiempo de hacerle frente al toro amenazante, para dominarlo con sabiduría y estrategia.
El desafío que tiene que enfrentar ahora no le dará una segunda oportunidad, si el toro lo coge de golpe lo más probable es que ya no podrá levantarse y su caída será inminente, así que es momento de pensar, de convocar y hacer caso a los que saben, para identificar y depurar a los verdaderos enemigos, que parece han logrado meterse a su casa para tenerlo a oscuras, a ciegas y distraído con las sombras que reflejan en su pared con una falsa realidad como la del mito de la caverna.
Ya es tiempo de tomar al toro por las astas, de ajustarlo bien con el lazo de la justicia, para que no amenace ni ponga en riesgo al pueblo que lo eligió a usted para hacer ese trabajo.
Esto es: Tiempos de cambio, compártelo.
(1) Periodista
Publicado: El 30 de enero de 2022
Escrito por
Periodista y luchador incansable contra la crisis de valores para construir un mundo mejor! JALCA para siempre! Aquí mi opinión personal.
Publicado en
Elegir, actuar y transformar el entorno para incrementar su valor y generar felicidad y progreso es el deber que debemos cumplir cada día!